Queridos Pimientos
Esta vez os propongo un experimento, que a mi me salio muy bien tanto de sabor como de textura. Consiste en una empanada gallega de atún, en la que he sustituido la harina de trigo por harina de garbanzos. ¿Cómo conseguimos la harina de garbanzos? Esta harina que se está poniendo de moda por su alto valor nutricional, y su bajo Indice Glucémico, es fácil de encontrar en herbolarios, y tiendas especializadas. También es frecuente encontrarla en grandes superficies, y en mi caso que no la encontré la hice yo misma. Trituré los garbanzos con la thermomix, (también se puede triturar con un molinillo de café) y se tamiza con un cedazo.
Ingredientes
- 1/2 kg de harina de garbanzos
- 1/2vaso de leche (100 ml)
- 1/2 vaso de vino blanco (100 ml)
- 1/2 vaso de aceite de girasol (100 ml)
- 1 huevo
- 1 pellizco de sal
Elaboración de la masa:
En un bol colocamos los ingredientes solidos, y en otro los líquidos; añadimos los líquidos a los solidos, y amasamos con las manos muy limpias
Cuando se junten bien los ingredientes y empecemos a obtener una masa compacta, la echamos en una mesa enharinada y seguimos amasando dando forma redonda. Como no lleva levadura, no tiene que crecer, aunque es comveniente que repose la masa como una hora. Esta es la famosa masa de empanada de Tito, de Complicaciones las Justas, y yo me he tomado la licencia de hacer el cambio de la harina, con unos resultados muy buenos,la masa sale mas amarilla y un poco mas tosca, parecida a la harina de maíz y como una imagen vale mas que mil palabras, ahí tenéis los resultados, la masa es crujiente, y rica.
Masa reposando |
Cogemos un poco menos de la 1/2 de la masa y la estiramos con un rodillo dándole la forma rectangular de la bandeja del horno hasta dejarla de un espesor de 1 milímetro aproximadamente. Se rellena de lo que se quiera, en mi caso de atún cebolla y alcachofas.
Ingredientes relleno
Modo de hacerlo
Y ya está. Quién se apunta a probar mi experimento?
- 1 cebolla grande
- 1 lata de atún, en aceite de oliva o girasol
- 1 lata de alcachofas enteras
- sal al gusto
Modo de hacerlo
Se corta en trocitos la cebolla y se pocha con aceite de oliva hasta que esté transparente, en ese momento se añaden las alcachofas, se rehogan en la mezcla,
Con el fuego apagado añadimos el atún y dejamos que enfríe.
Empanada recién salida del horno |
Con la masa reposada, y el rustrido preparado montamos la empanada.
Capa finita de masa rectangular, rustrido, capa de masa finita encima, cerramos el paquetito y hacemos un agujerito a modo de boca de volcán para que salga el vapor que se forme dentro. Pincelamos con el aceite que nos ha sobrado de hacer el relleno y metemos al horno media hora a 180º , 200º 20 minutos en la posición media del horno y 10 minutos en la posición más baja para que se haga bien por la parte de abajo.
Y ya está. Quién se apunta a probar mi experimento?
Tendré que probar el experimento, pues tiene un pinta genial esta empanada.
ResponderEliminarpues ánimo la verdad es que es una harina que se usa mucho en alimentación, así que ala, a investigar, jaja...
EliminarSe ve muy rica hay que probarla me la apunto bsss
ResponderEliminarGracias Nati, es muy buena, y diferente
Eliminarque buena pinta, ayer compre harina de garbanzos y estab buscando recetas para hacer con ella, esta me la apunto
ResponderEliminarPues ánimo, tambien tengo colgada alguna receta más como bizcochos, y pastas, que salen muy buenas
EliminarNo tenía ni idea de que había harina de garbanzos, pero seguro que la busco para hacer el experimento. El relleno también me ha encantado.
ResponderEliminarUn besazo
mmmmm esto tiene que estar riquísimo! No la he hecho nunca con harina de garbanzo, pero con la pinta que tiene, creo que la próxima la haré así ;) Un besito
ResponderEliminarQue pinta!! se ve muy buena con la harina de garbanzos, la tengo que probar, pues tengo un paquete y no sabía que hacer.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Pues yo misma me apunto, me encanta probar diferentes masas y esta es una opción muy original.
ResponderEliminarUn saludo
Madre mía, qué pinta tiene la masa! de buena gana me comía un trocito de empanada esta noche!
ResponderEliminarUn saludo.
Que pinta, me gusta la idea de la masa hecha con harina de garbanzos ,un día tendré que probar. Besotes
ResponderEliminarESto es pintaza!!! y lo de la harina de garbanzos tiene que darle un toque estupendo.
ResponderEliminarBesines
Esto si que es una empanada y ademasme viene de maravilla por que mi hija tiene histaminosis y no puede utilizar harina de trigo, asiq ue como tengo harina de garbanzos...alla que voyyyyyyyy.
ResponderEliminarGracias y perdona que no haya venido mucho, problemas de salud me lo han impedido....velas negras creo que me han puesto. jeje
Biquiños
Hummmm!
ResponderEliminarQue bela empanada, pena que não pude provar essa delícia kkk
Bjssssssssssss querida
ohhh que rica por favor, se ve tan buena.... me llevo un trozo grande!
ResponderEliminarbesos
Silvia
Nunca he probado la empanada con harina de garbanzos, pero tiene una pinta fantástica, el relleno es delicioso, una receta muy buena. Un beso.
ResponderEliminarPues la pinta es de primera, me ha encantado, yo ya he probado tantas recetas de masa para empanada que ya no se cual es la mas rica,,,,,,,,,,,,ahora le toca a la tuya que es muy original, muchos besiños guapa
ResponderEliminarThis looks fabulous
ResponderEliminarPues me apunto al. Experimento, que tengo harina de garbanzos, que buena pinta, besos
ResponderEliminarSofía
Te agradezco mucho la información sobre la harina de garbanzos ya que había andado buscándola sin éxito pero claro, no se me había ocurrido mirar en herbolarios.
ResponderEliminarTengo que probar ésta masa con la harina de garbanzo,ha de estar deliciosa.
ResponderEliminarGracias por la idea.
Un saludo
Cunda
ResponderEliminarMordoğan
Alibeyli
Tahtakale
Akköprü
ZAMW
Bursa
ResponderEliminarMersin
izmir
Rize
Antep
T1V64
Diyarbakır
ResponderEliminarAdana
Bursa
izmir
Sakarya
EEWX