Mostrando entradas con la etiqueta PIMIENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PIMIENTOS. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2013

Ensalada Templada de Piquillos y Vieiras



Queridos pimientos.

Estas son unas fechas muy especiales, porque celebramos la Navidad. La familia se reune y  esta noche celebramos que hace años en Belén nació Jesús. Y yo os deseo lo que les deseó el ángel a los pastores cuando les anuncia que Jesús ha nacido."Gloria a Dios en el cielo y en la tierra,  paz a los hombres de buena voluntad".
Estos días de fiesta, como ya os he dicho muchas veces me gusta me gusta hacer cosas que no requieran estar al pie del cañón hasta el último minuto. Me gusta estar con mis invitados porque hace tiempo que no nos vemos y compartir esos momentos que hemos vivido. Así que la maestría en la cocina ( o casi ), nos sirve para esto, para conseguir platos maravillosos, supertirados de precio y esfuerzo. Os pido a los cocinillas, que este día penséis en cosas ricas y resultonas, que no cuesten mucho, y que no den mucho trabajo, que os esforcéis en estar guap@s, y en ser muy simpáticos y acogedores, y saldar cuentas pendientes para otro día. Vale?
Hoy en este sentido una ensalada para el primer plato.

Ensalada templada de  piquillos y vieiras.

Ingredientes

1 lata de pimientos del piquillo
2 vieiras por persona
3 zanahorias
1/4 de judías verdes
vino blanco
Para el aliño
1 parte de vinagre
3 partes de aceite
1 cucharada de mostaza
sal y pimienta al gusto
perejil picado

Preparación:

Salteamos los piquillos en aceite con un poquito de sal hasta que estén tiernos y mojamos con vino blanco. Guardamos las salsas
Limpiamos las zanahorias y las judías y las cortamos en juliana muy fina. Las cocemos en agua con sal, que queden al dente, pero sin pasarse.

Salteamos las vieiras con sal  y pimienta, y reservamos. guardamos las salsas.
Antes de montar el plato preparamos el aliño
Juntamos las salsas, y las añadimos, una cucharada de mostaza, una parte de vinagre, por 3 de aceite, sal y pimienta se emulsiona, y ya lo tenemos.

Colocamos los pimientos del piquillo en el fuego, en el centro ponemos las verduras, y alrededor las vieiras. Lo aliñamos  y espolvoreamos con el perejil.
Y ya está ahora a disfrutar con nuestra familia, como unos cocinillas listos que somos.
Cuando esteis a la mesa lo saco.

sábado, 8 de octubre de 2011

Con rabo o sin rabo

Queridos pimientos:

Acabo de leer una receta de como freir bien los pimientos de Padrón, y decía como parte esencial que había que sacarles el rabo para freirlos,que pensais?con rabo o sin rabo,
estoy en un mar de dudas, porque nunca lo había pensado, espero que me ayudeis a resolver esta incognita